XXIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación
Mérida, Yucatán, a 15 de mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), es sede del XXIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación (ENEPCE 2025), un espacio financiado por la Fundación Fomento y Calidad de la Educación (FyCE) que, desde 2002, ha reunido año con año a estudiantes de las licenciaturas en Pedagogía, Ciencias de la Educación, Educación, Enseñanza y programas afines al área educativa, provenientes de diversas universidades del país, autónomas, públicas y privadas, con el objetivo de establecer una comunicación permanente en torno al campo educativo.
El evento se realiza en el Auditorio “Eduardo Urzaiz Rodríguez” del Campus de Ciencias Económico Administrativas y Humanidades de la UADY. Durante la inauguración, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto señaló que este encuentro representa un acierto, y destacó la importancia de que la UADY sea sede de este tipo de iniciativas.
“Serán los inspiradores de la niñez y la juventud. Los invito a incorporar las nuevas tecnologías, sin perder la parte humana, para transformar la vida de las personas”, expresó.
Por su parte, el Dr. Pedro Canto Herrera, director de la Facultad de Educación, destacó que el encuentro es un espacio de diálogo entre estudiantes de distintas licenciaturas relacionadas con la educación, donde se comparten ideas, experiencias e investigaciones.
Invitó a las y los asistentes a reflexionar, dialogar y compartir sus vivencias para construir un mejor futuro. Asimismo, dio la bienvenida a estudiantes provenientes de diversos estados del país, enfatizando que la formación de docentes es clave, ya que son agentes de cambio.
“Hay que abrazar una visión ética del mundo, comprometida con la justicia y la dignidad de las personas. Ustedes serán quienes transformen el mundo”, agregó.
También subrayó que en este encuentro “se siembran ideas y nacen convicciones” y, en el marco del Día de la Maestra y el Maestro, hizo un llamado a recordar a quienes inspiraron la vocación de enseñar: “El futuro de la sociedad está en nuestras manos”.
En su intervención, el Dr. Benito Guillén Niemeyer, miembro de ENEPCE, resaltó que este espacio permite la confrontación crítica de ideas entre futuros profesionales de la educación.
“La esencia del encuentro son las ponencias estudiantiles: escuchen, interactúen, confronten ideas. Este diálogo ocurre en un contexto complejo para la educación: condiciones de financiamiento difíciles, políticas públicas con presupuestos bajos, y la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial y las TIC, que representan un reto. Necesitamos integrar estas tendencias y adquirir nuevas capacidades”, indicó.
Concluyó afirmando que es fundamental estar preparados para enfrentar las nuevas realidades educativas.
En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, el jefe del despacho del Gobierno del Estado, Javier Tonalli Ortíz Medina, dio la bienvenida a las y los estudiantes universitarios y los felicitó por su participación en este encuentro.
El Vigésimo Tercer Encuentro del ENEPCE se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de mayo de 2025 en la Facultad de Educación (FEDU) de la UADY. Participan instituciones como la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la Universidad del Valle de México, la Universidad Metropolitana de Monterrey, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la Universidad Veracruzana, entre otras.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
Escribe tu comentario para FacebooK