No ha faltado
que se afirme que hay un retroceso democrático. Que el PRI de antaño vuelve a
tomar el poder con todos los defectos y vicios del pasado que les caracterizó.
En correspondencia del argumento, hay que decir, que el PAN no ayudo a la
democracia siendo lo que muchos esperaban que sea como gobierno. Lo que implica
y ejemplifica que el PAN cambio, se modificó y se adaptó a una estructura y
reglas políticas que quiso aprovechar para sus intereses. De esta forma vimos
como el Presidente Calderón, junto con la cúpula del PAN Nacional, se tomaron
las decisiones de quiénes serían los candidatos, sin importar mantener y
fomentar la democracia interna.

¿No puede,
entonces por simple aplicación del sentido común, el PRI también modificarse
para cambiar y adaptarse a las condiciones sociales, políticas y democráticas de
país?

Hay que
considerar que hay marcos jurídicos muy precisos en torno a los temas de
transparencia y la sistematización informática en la administración de la cuenta
pública, algunos de las pocas buenas que los gobiernos blanquiazules han hecho.
Además, la sociedad cada día es mucho más crítica y abierta al cuestionamiento,
donde ya no resulta tan sencillo “llevarla al baile” como popularmente se dice
al pensar en la manipulación de la voluntad de la gente.

Hoy el PRI
tiene un gran reto. Sin duda tiene el camino llano hacia la sucesión
presidencial del 2012. Su cuestionamiento principal es cómo quiere recibir el
país: con estructuras caóticas y problemas heredados,  o en contraparte, con marcos jurídicos,
políticos y sociales más estables que les permitan seguir siendo una opción de
gobierno a largo plazo.

Si el PRI,
como se espera por el bien del desarrollo social, político y económico de la
Nación, toma la dirección del segundo camino, los beneficiados seremos los
mexicanos al consolidar la democracia misma expresada en la alternancia en los
poderes públicos.

Ya aprendimos
que el pueblo, en esta aún incipiente democracia, toma sus decisiones y sale a
expresarlas en el voto sin aceptar coacciones y medias mentiras o
falsedades.

 

 


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.