Es triste… es lo que menos esperas en la vida académica de quienes se dice saben lo que saben y lo deben valorar. Mucho más cuando institucionalmente se hacen esfuerzos en la UADY para intervenir como grupo investigador en los observatorios de violencia contra las mujeres y el de participación política anunciados apenas hace unos días.

Hace un año tuve la oportunidad para participar en un diplomado sobre la violencia contra las mujeres que la UADY dio su aval académico junto con la Fiscalía General del Estado y USAID México. En la inauguración y clausura se contó con la presencia del rector de la institución educativa. Ahí tuvimos la oportunidad de analizar los micromachismos existentes en la vida social, académica y política

Es por ello que podemos decir que  el Festival Internacional de Lectura de Yucatán no demuestra la sensibilidad de las campañas en contra de la violencia contra la mujer.

En una imagen promocional del próximo evento en las redes sociales ha circulado la imagen que acompaña este artículo. Es muy claro que observa una actitud sumisa de la mujer ante el hombre que se refuerza con la frase.

Es claro que es una alusión a la obra de las sombras de Gray que trata sobre el tema del masoquismo. En la literatura hay muchos ejemplos de lecturas que tocan temas de violencia física o sexual contra las mujeres. Un gran ejemplo el Marques de Sade, de donde se deriva el término sadismo.

El problema es que ahora, cuando estamos haciendo un esfuerzo para erradicar los estereotipos machistas que someten a la mujer, el cartel promocional del Filey no ayuda. Denigra a la mujer y fomenta todo lo contrario al gran esfuerzo social de darle tanto al hombre y a la mujer una condición de igualdad y de equidad.

Quienes hayan cometido esta atrocidad a las mujeres en el seno del Filey debe ser inmediatamente sometido a una concientización de lo que es perspectiva de género, la igualdad y equidad, el respeto a las mujeres y comprometerlos a un esfuerzo para ser más positivos y respetuosos.

El Filey debe igualmente pedir perdón y disculpas por este desatino publicitario. En verdad es intolerante y molesta mucho, insulta a mujeres y a la razón y conciencia social. Así lo han expresado conocidos en las redes sociales que han visto el cartel publicitario.

Que se utilice tal imagen institucional que no abona a la igualdad y respeto a las mujeres.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.