Voice Commerce permite a los usuarios realizar búsquedas y efectuar compras usando solamente la voz en dispositivos inteligentes

 

NOTIPRESS.- El comercio electrónico (e-commerce) en México supera por más de diez puntos el promedio mundial, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Asimismo, los mercados mexicano y brasileño, representan el 70 por ciento del e-commerce en Latinoamérica, según EBANX.

Año con año, las tiendas en línea ofrecen a los clientes experiencias más cómodas y sencillas, potencializando sus ventas. En ese sentido, de acuerdo con el Informe Anual de Comercio Electrónico de Tiendanube, al cual NotiPress tuvo acceso, este 2023 destacan dos tendencias: Voice Commerce y Social Proof.

Con el Voice Commerce o comercio por voz, los usuarios pueden realizar búsquedas y efectuar compras usando solamente su voz en un dispositivo inteligente compatible. La principal innovación es que los pagos se pueden activar de esa manera, brindando una experiencia segura, cómoda, práctica y ágil. Esta tecnología ha tenido un crecimiento del 30% desde su activación en el 2022, siendo el periodo noviembre 2022-enero 2023 con las mayores implementaciones. Las categorías de Moda , Salud y Belleza sumaron en conjunto el 50% del total de las implementaciones, destacó el informe.

Por su parte, el Social Proof se refiere a que las personas necesitan conocer la opinión de otros sobre el producto o servicio al tomar la decisión de compra. Todo tipo y tamaño de negocios pueden emplear esta herramienta implementado estrategias para que el consumidor opine y valide públicamente su experiencia durante el proceso de compra. Las tres categorías destacadas por la adopción de esta tendencia fueron Moda (33%), Salud y Belleza (18%) y Erótica (8%).

Para aplicar exitosamente el Social Proof, es necesario que el emprendedor tenga un producto o servicio validado en su mercado objetivo. Asimismo, es fundamental tener presencia en la mayor cantidad de canales para construir una masa crítica de clientes; en ese sentido, no se recomienda implementar esta estrategia en una etapa temprana del negocio. Además, los emprendedores se enfrentan al reto del acceso a la tecnología y la priorización frente a otros proceso del negocio.

El Social Proof permite fidelizar a los clientes, pues las respuestas pueden servir como guía para tomar acciones contribuyentes a optimizar los productos y servicios. Asimismo, las estrategias de venta mejoran al obtener opiniones reales, lo cual también hace que se optimicen los indicadores de rendimiento.

 

 

 


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK