Soluciones tecnológicas transforman la eficiencia, seguridad y experiencia en los espacios laborales

Notipress.- La automatización de procesos y la seguridad en entornos digitales están redefiniendo la productividad en los espacios de trabajo modernos. Según la encuesta 2025 sobre Tendencias Globales en Capital Humano elaborada por Deloitte, las organizaciones priorizan inversiones tecnológicas para permitir a sus empleados hacer más en menos tiempo y reducir costos operativos. Sin embargo, los motivos estratégicos incluyen fomentar la colaboración entre personas y máquinas, facilitar nuevos tipos de valor laboral y mejorar el bienestar del talento.

De acuerdo con información exclusiva obtenida por NotiPress, estas prioridades están acelerando la transformación del entorno laboral en América Latina. Cuatro tendencias principales guían este proceso: el uso de tecnologías Edge para tomar decisiones con datos en tiempo real, herramientas colaborativas para potenciar el trabajo híbrido, sistemas de automatización para optimizar recursos y una inversión creciente en seguridad para proteger datos y operaciones distribuidas.

Estas dinámicas están modificando el rol del CEO, quien ya no solo lidera la adopción tecnológica, sino también la transición cultural hacia ecosistemas digitales. La modernización de los espacios laborales se convirtió en una estrategia clave para elevar la productividad, atraer talento y responder con agilidad a cambios del mercado.

Con este contexto, Ricoh LATAM presentó su propuesta de soluciones tecnológicas y servicios gestionados durante el Ricoh Summit 2025. Este evento reunió a más de 500 asistentes de 14 países latinoamericanos, junto a aliados estratégicos del sector tecnológico. Entre sus propuestas destaca el desarrollo de soluciones integradas que combinan automatización, seguridad digital y experiencia del empleado.

Durante el evento, se lanzó Ricoh Workplace Security, una solución creada para proteger activos críticos físicos y digitales en entornos híbridos. El sistema incluye cámaras IP con analítica avanzada, sensores de intrusión, controladores biométricos, consolas de monitoreo en tiempo real y redes seguras. Esta solución busca integrar inteligencia artificial, Internet de las Cosas y servicios en la nube para garantizar continuidad operativa con eficiencia y protección.

“Hoy las empresas enfrentan el gran reto de rediseñar sus entornos de trabajo para responder a una nueva realidad. Hay empleados más exigentes, modelos híbridos más complejos y una presión constante por aumentar la productividad. Transformar el workplace ya no es una opción, es una decisión estratégica que impacta directamente en el bienestar del talento, la eficiencia operativa y la competitividad del negocio. En Ricoh LATAM, estamos liderando este cambio, acompañando a las organizaciones cocreando soluciones que integran personas, procesos y tecnología de forma sustentable y escalable”, explicó Diego Imperio, presidente y CEO de Ricoh LATAM.

La necesidad de modernizar los entornos laborales cobra especial relevancia en América Latina, donde el crecimiento económico fue limitado en la última década, con un promedio de apenas 2% según el Fondo Monetario Internacional. Ante este panorama, rediseñar el espacio de trabajo deja de ser una decisión funcional para convertirse en una ventaja competitiva clave.

“El futuro del trabajo exige un equilibrio entre tecnología, seguridad y experiencia del empleado. En Ricoh LATAM, estamos comprometidos con las empresas en acelerar su adopción digital con soluciones que crean entornos laborales más ágiles, seguros y centrados en las personas impactando la motivación y la productividad del empleado”, concluyó Imperio.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK

Deja un comentarioCancelar respuesta